Los castillos , Torreones y Fortalezas , más interesantes para visitar en moto .
El castillo de La Calahorra se encuentra en el municipio del mismo nombre. Esta situado en la cara norte de Sierra Nevada, en la comarca granadina de Guadix, rodeado por un paisaje de insólita e inquietante belleza, tanta que el enclave ha sido utilizado en diversas ocasiones para rodar películas y series televisivas como la reciente Casa del Dragón. La Leer más...
Castillo de la Yedra . Es un antiguo enclave de origen defensivo. Se encuentra situado en la parte inferior del cerro de Salvatierra, sobre el río Cerezuelo. Es una construcción que data de la época bereber, aunque fue terminado tal y como lo conocemos hoy en día por los castellanos. Desde su enclave, a 831 metros de altitud sobre el Leer más...
Castillo de Santa Catalina (Jaén) . El castillo de Santa Catalina, o alcázar nuevo es una antigua construcción defensiva de acabado cristiano-medieval, que corona el cerro del mismo nombre, en una estribación de la Sierra de Jabalcuz a 820 m de altitud, desde la cual se divisa toda la ciudad de Jaén, los olivares y las montañas circundantes de la Leer más...
Torre de la Calahorra . Museo Vivo de al-Andalus . La Torre de la Calahorra, sobresaliente monumento de Córdoba, alberga en su interior el Museo Vivo de Al-Andalus, y es la sede de la Fundación Paradigma Córdoba para la Convivencia. La Torre de la Calahorra es un símbolo en la ciudad, al haber sido testigo de tantos hitos históricos en Leer más...
Castillo de La Guardia de Jaén . Una parada obligada en una de las mejores rutas en moto por Huelva, La Gran Ruta Andalusí. El castillo de La Guardia de Jaén se ubica en la ladera este del cerro San Marcos, en dicho municipio, 10 km al sureste de la ciudad de Jaén, en España . A finales del siglo Leer más...
Castillo de El Real de La Jara . El castillo se encuentra dentro del término municipal sevillano de El Real de la Jara, en Andalucía, es una parada obligada en una de las mejores rutas en moto por Sevilla, La Gran Ruta Andalusí. Las ruinas habrían quedado protegidas de forma genérica el 22 de abril de 1949, mediante un decreto Leer más...
Castillo de Santa Olalla del Cala . Una parada obligada en una de las mejores rutas en moto por Huelva, La Gran Ruta Andalusí. El castillo de Santa Olalla del Cala es una fortificación situada en el casco urbano de la localidad onubense de Santa Olalla del Cala, España. Sus restos cuentan con la protección de la Declaración genérica del Leer más...
Torre del Río de Oro La torre del Río de Oro, conocida popularmente como la torre del Loro (deformación típica del dialecto andaluz) o torre del Oro, es una torre almenara declarada Bien de Interés Cultural, situada en el límite del término municipal de Palos de la Frontera, colindante con el de Almonte. Su denominación da nombre a la playa Leer más...
El Castillo de Constantina se ubica en lo alto de un cerro desde donde se pueden apreciar unas panorámicas impresionantes tanto de Constantina como de los alrededores. Se puede acceder fácilmente tanto a pie como en coche. De los restos existentes de la fortaleza, se mantiene el estilo almorávide, si bien sus orígenes son inciertos. Tras la conquista de la Leer más...
Castillo de El Real de La Jara. El origen del Castillo de El Real de la Jara, al igual que el resto de construcciones de este tipo, radica en las condiciones naturales del lugar en que se encuentra, al emplazarse en puntos de óptima observación. El castillo se encuentra en una posición elevada al norte de la población sevillana Leer más...
Torre IV de Jaizkibel (Santa Bárbara) La Torre Erramuzko o Torre IV de Jaizkibel se encuentra en la línea de cumbres de la cadena montañosa del Jaizkibel, próximo al parador, en el municipio de Hondarribia, provincia de Guipúzcoa. Durante la última Guerra Carlista, al verse amenazado por las acciones militares de las tropas carlistas, el Ayuntamiento de Irún solicitó al Leer más...
El Castillo de los Condes de Benavente fue construido en el s. XV como castillo-palacio por el cuarto Conde de Benavente. El Castillo de Puebla de Sanabria tiene una barrera con amplias torres y cámaras de tiro abovedadas y un singular patio de armas. Es de planta regular cuadrada y tiene en el centro una gran torre del homenaje, popularmente Leer más...
El Castillo de Braganza está situado en una elevación que domina la margen izquierda del río Fervença, dominando la ciudad, que pronto se expandió hacia el oeste. El castillo y los alrededores de Bragança están clasificados como Monumento Nacional por decreto del 16.06.1910, siendo propiedad del Estado, adscrito a la Dirección Regional de Cultura del Norte. El mismo decreto de Leer más...
: 11:00 am - 2:00 pm, 5:00 am - 8:00 pm
Lun
Cerrado
Mar
Cerrado
Mié
Cerrado
Jue
Cerrado
Vie
Cerrado
Sáb
11:00 am - 2:00 pm
5:00 pm - 8:00 pm
Dom
11:00 am - 2:00 pm
5:00 am - 8:00 pm
Castelo de Doiras . CERVANTES, Comarca dos Ancares, GALICIA, PROVINCIA DE LUGO / Ancares, Castillos En plena Serra dos Ancares, en el municipio de Cervantes y en medio de un marco natural incomparable se localiza el Castillo de Doiras, en el lugar de Ponte de Doiras, llamado también Ponte da Ferrería por su cercanía a la herrería de Fonquente. El Leer más...
El Castillo de Ucero es una fortaleza medieval situada en el municipio soriano de Ucero, en la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Situado sobre un promontorio rocoso en la orilla del río Ucero, cerca de su nacimiento, domina el amplio espacio de los valles de los ríos Lobos y Chico y se alza sobre la villa que Leer más...
Castelo de Montemor-o-Novo Este castillo es el recinto original de la villa medieval de Montemor-o-Novo. Fue conquistado a los moros por órdenes de D. Afonso Henriques, y sus murallas actuales fueron construidas durante el reinado de D. Dinis. De la muralla, construida por orden del rey Dinis, en el s. XIII, subsiste el trozo principal protegido por once torreones cilíndricos. Leer más...
El castillo del Cid o de Jadraque es una fortaleza española situada en el término municipal de Jadraque (Guadalajara). Desde su altura vigila una extensa zona de la vega del río Henares, con las sierras del norte de Guadalajara al fondo. Aunque vulgarmente reciba el elocuente nombre de Castillo del Cid, este caballero castellano nunca estuvo ligado directamente a él. Leer más...
El castillo de Galve de Sorbe o de los Zúñiga es una fortificación española situada sobre un cerro al noroeste de la localidad de Galve de Sorbe, en la provincia de Guadalajara. Fue construido en el siglo xv para la casa de Zúñiga sobre un castillete anterior que les cedió el infante don Juan Manuel. También perteneció a la casa Leer más...
El castillo de Cogolludo es una fortificación del municipio español de Cogolludo, hoy día en ruinas . El antiguo castillo se encuentra al norte del núcleo urbano de la localidad guadalajareña de Cogolludo,12 en Castilla-La Mancha. Las ruinas habrían quedado protegidas de forma genérica el 22 de abril de 1949, mediante un decreto publicado el 5 de mayo de ese Leer más...
El castillo de Atienza es una fortaleza de origen musulmán que se encuentra en la localidad española de Atienza en la provincia castellano-manchega de Guadalajara. Fue construido entre los siglos XI y XII. Atienza, la antigua Thytia celtíbera, es nombrada por los cronistas latinos como uno de los puntos de más ardua resistencia de los celtíberos al ataque de los Leer más...
Castillo de Cifuentes o Castillo de Don Juan Manuel. El castillo de Don Juan Manuel es una fortaleza situada en el municipio español de Cifuentes en la provincia Guadalajara, Castilla-La Mancha. Fue mandado levantar por el infante Don Juan Manuel en el año 1324 sobre una fortaleza árabe del siglo xi o xii que ocupaba el cerro que domina la Leer más...
El Palacio Ducal de Pastrana, perteneció a los príncipes de Éboli, los I Duques de Pastrana. Sin embargo, no fueron ellos quienes lo mandaron construir; doña Ana de la Cerda, condesa de Mélito y abuela de la princesa de Éboli, encargó en 1542 la construcción del palacio al gran arquitecto del momento, Alonso de Covarrubias. El palacio Ducal, es Leer más...
– El Cubo es el torreón y símbolo por antonomasia de la Villa de Siles. – Formado por 2 plantas y azotea, consta de estructuras internas derruidas. Está formado principalmente por dos plantas y una azotea, la planta baja a su vez podemos decir que albergó dos estancias, una de almacén y la otra de dependencias del Señor Comendador que Leer más...
Cosmolarium. Castillo de Hornos de Segura. El castillo de Hornos es una fortaleza del siglo XIII, situada en el pueblo de Hornos, en pleno parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Jaén (España). Está declarado Bien de Interés Cultural, conforme al decreto de 22 de abril de 1949. Formaba parte de un sistema de fortificaciones que Leer más...
Hay pocas fortalezas de Galicia que ofrecen una situación tan hermosa y atrayente como la de esta torre, único resto del castillo medieval conocido también como FORTALEZA DE SANTO AGOSTIÑO. La Torre se encuentra en Santiago de Doncos, dentro del municipio de As Nogais (Lugo) y para poder verla en todo su esplendor nada mejor que subirse a su «vertiginosos» Leer más...
Los árabes conquistaron estas tierras en el año 713, y las llamaron Al-Mofrag que significa «el abismo». Fueron estos los que construyeron aquí la fortaleza en el año 811 sobre los restos de una antigua fortificación primariamente empleada por los celtas para defenderse de los romanos y más tarde utilizada por los mismos romanos como punto estratégico de vigía. Posteriormente, Leer más...
Mirando por encima a las serranías de la Beira, Trancoso surge imponente a la sombra de su castillo. El centro histórico de la villa, rodeado de murallas, nos deja descubrir las fachadas de las casas antiguas, en las que regulares piedras de granito siguen el trazado sinuoso de las calles que se mantiene desde tiempos medievales. De hecho, Trancoso fue Leer más...
Por su espléndida situación sobre un monte rocoso de difícil acceso, en la orilla izquierda del río Alva, la pequeña aldea de Marialva fue una plaza militar importante en la Edad Media. Esta misma situación fue la causa de su declive. Cuando las guerras comenzaron a hacerse con armas de fuego, los viejos castillos medievales se quedaron obsoletos y perdieron Leer más...
El Castillo Palacio de Alija del Infantado es una construcción perteneciente al linaje del Infantado que data de la segunda mitad del siglo XV o principios del XVI (según autores). Es de planta cuadrada, flanqueado por dos espacios cúbicos y en la muralla se elevan dos pequeñas torres. Dentro del recinto se encuentra el Palacio privado de los Ponces, cuya Leer más...
El castillo de Villanueva de Jamuz es una fortaleza española situada en las cercanías de esta localidad, en la comarca de Tierra de La Bañeza, en León. Fue morada del célebre caballero leonés Suero de Quiñones, protagonista del Paso honroso, el más célebre torneo de la Edad Media española. Consta de una torre del homenaje cuadrangular en una esquina y Leer más...
: 10:00 am - 5:00 pm
Lun
Cerrado
Mar
10:00 am - 5:00 pm
Mié
10:00 am - 5:00 pm
Jue
10:00 am - 5:00 pm
Vie
10:00 am - 5:00 pm
Sáb
10:00 am - 5:00 pm
Dom
10:00 am - 5:00 pm
El Castillo de Melgaço se encuentra en la parroquia de Vila, municipio de Melgaço, distrito de Viana do Castelo, en Portugal. Como principal defensa del cruce del río Alto Miño hacia Galicia, constituye el puesto de vigilancia más septentrional de Portugal desde el siglo XII. Está catalogado como Monumento Nacional por decreto publicado el 23 de junio de 1910, y Leer más...
El castillo de Aliaga o de la Encomienda es un castillo medieval del siglo XII de origen musulmán ubicado en Aliaga (Teruel). El complejo ocupa 4.000 metros cuadrados, siendo uno de los más grandes de toda la provincia. En 1118 el castillo es conquistado por Alfonso I de Aragón y cedido a Lope Johanes de Tarazona, del mismo modo que Leer más...
A mediados del siglo XV la «Casa de Alba» pasó a ser la dueña de la villa de Granadilla. El primer Duque de Alba, don García Álvarez de Toledo, tomó la iniciativa de construir el castillo hacia los años setenta de este siglo, junto a la muralla, con una parte fuera de ella y, posiblemente, sobre los cimientos de alguna Leer más...
: Abierto 24 horas, 5:30 pm - 8:00 pm
Lun
Cerrado
Mar
Cerrado
Mié
Cerrado
Jue
Cerrado
Vie
Cerrado
Sáb
Abierto 24 horas
5:30 pm - 8:00 pm
Dom
Abierto 24 horas
5:30 pm - 8:00 pm
En 1255 Alfonso X de Castilla dona la villa de Portillo con su alfoz al concejo de Valladolid, pero durante las revueltas de la minoría de edad de Alfonso XI será disputada por los dos tutores: D. Juan Manuel y el Infante Felipe, llegando éste a tomar la villa por las armas; no mencionando la Crónica la existencia de castillo Leer más...
El castillo de Buitrago del Lozoya está situado en el municipio del mismo nombre, en la parte septentrional de la Comunidad de Madrid (España). Fue construido en estilo gótico-mudéjar en el siglo XV, en el marco del recinto amurallado de la localidad, a orillas del río Lozoya. La estructura original se conserva parcialmente y se encuentra en proceso de restauración. Leer más...
El castillo de Pedraza fue construido en el s. XIII sobre los restos de fortificaciones anteriores, de origen romano y árabe. Fue reedificado en el s. XV por la familia de los Herrera, época de la que data la torre del homenaje. En el s. XVI el castillo pertenecerá a los Fernández de Velasco, duques de Frías y Condestables de Leer más...
Es de origen árabe, siendo conquistada la plaza en 1249 por Fernando III de Castilla, y sería rehecho en 1392. Existe la leyenda de un encantamiento según la cual se aparecería la morisca Acsia, que deambularía por pasadizos que comunicasen la fortaleza con el subsuelo de la localidad. En 1492 este recinto fue testigo mudo de las luchas en tiempo Leer más...
Fue mandado construir por el Adelantado de Murcia, Pedro Fajardo y Chacón, tras su nombramiento como Marqués de los Vélez concedido por los Reyes Católicos. Cuando Pedro Fajardo se instaló en Vélez-Blanco, fijó allí la sede de su nuevo señorío y emprendió la construcción de su castillo-palacio sobre los restos de una antigua e importante alcazaba islámica que se levantaba Leer más...
Fue construido en el siglo XV por la familia Vivero —nobles de origen gallego— como residencia señorial siguiendo el modelo de castillo llamado escuela de Valladolid. Se inició en 1452, por encargo de D. Alonso Pérez de Vivero, secretario y contador mayor del rey Juan II, quien había ido comprando las tierras de los abades de Valladolid y Matallana en Leer más...
El castillo de Villalba de los Alcores es una fortaleza militar situada sobre un alcor o colina en el municipio medieval de Villalba de los Alcores, anteriormente denominada Villalba del Alcor, en la provincia de Valladolid (Castilla y León, España). Algunos autores incluyen esta fortaleza dentro del grupo de las surgidas del proceso de fortificación originado por las disputas fronterizas Leer más...
Sus orígenes pueden datar de época romana, aunque se menciona por primera vez en los escritos del siglo XI de Semuel ibn Nagrella, poeta judío de Badis, tercer rey de la taifa de Granada. Coinciden esta fecha con la dominación almohade cuando se construyeron dos anillos de murallas que siguen actualmente en pie. Estas murallas evitaron la conquista por parte Leer más...
El castillo de Arenas de San Pedro o de la Triste Condesa es una fortificación de estilo gótico emplazada en el municipio español de Arenas de San Pedro, en la provincia de Ávila, Castilla y León. Se encuentra situado en pleno casco urbano de la localidad. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico —en la actualidad conocidos como Bienes de Interés Cultural— el Leer más...
: 12:00 pm - 2:00 pm, 4:00 pm - 6:00 pm
Lun
Cerrado
Mar
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Mié
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Jue
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Vie
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Sáb
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Dom
12:00 pm - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
La fortaleza de San Paio de Narla, también conocida como la torre de Xiá es una fortificación medieval situada en la localidad de Friol (provincia de Lugo, España), es casa solar de la familia Seixas; antiguo linaje gallego. Los primeros documentos que hacen referencia a la fortaleza se remontan al siglo XIV, citado en el año 1350. Se conoce que Leer más...
: 11:00 am - 2:00 pm, 4:00 pm - 7:00 pm
Lun
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 7:00 pm
Mar
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 7:00 pm
Mié
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 7:00 pm
Jue
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 7:00 pm
Vie
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 7:00 pm
Sáb
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 7:00 pm
Dom
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 7:00 pm
El castillo de Castro Caldelas o castillo de los Condes de Lemos, es una fortaleza medieval situada en la localidad orensana de Castro Caldelas en Galicia, España. Fue la más importante fortaleza de la Ribeira Sacra y tuvo un papel muy activo y relevante en los diferentes conflictos que se desarrollaron en la zona durante la Edad Media en especial Leer más...
: 10:00 am - 2:30 pm, 5:00 pm - 7:30 pm
Lun
10:00 am - 2:30 am
5:00 pm - 7:30 pm
Mar
10:00 am - 2:30 am
5:00 pm - 7:30 am
Mié
10:00 am - 2:30 pm
5:00 pm - 7:30 pm
Jue
10:00 am - 2:30 pm
5:00 pm - 7:30 pm
Vie
10:00 am - 2:30 pm
5:00 pm - 7:30 pm
Sáb
10:00 am - 2:30 pm
5:00 pm - 7:30 pm
Dom
10:00 am - 2:30 pm
5:00 pm - 7:30 pm
El castillo de Ribadavia, también conocido como castillo de los Dioses Sarmiento, es una antigua fortificación situada en el municipio gallego de Ribadavia, en un promontorio a orillas del río Avia. Fue residencia de los Condes de Ribadavia, de la familia Sarmiento, hasta el siglo XVII. En el lugar que hoy en día ocupa el castillo se asentaba hasta el Leer más...
El Castillo de Santa Cruz es una fortaleza situada Santa Cruz, en el municipio de Oleiros. Se encuentra en la isLas obras de construcción se iniciaron en 1594 o 1595, siendo capitán general de Galicia Diego das Mariñas, siguiendo los planos del ingeniero militar Pedro Rodríguez Muñiz. En el siglo XVIII se completó con nuevos baluartes, pabellones y antepechos. Después Leer más...
El castillo de San Felipe es una de las antiguas fortalezas militares de la ría de Ferrol. Se encuentra en la localidad de Ferrol, provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia, en España. Fue construida en el siglo XVI. Frente a este castillo, en la ría, se encuentra el castillo de La Palma en el municipio de Mugardos y Leer más...
El Castillo de Castrodouro está edificado sobre un antiguo e importante castro romano, perteneció a lo largo de la Edad Media a la mitra mindoniense. Fue entregada en propiedad al Mariscal Pedro Pardo de Cela, como dote de su boda con Isabel de Castro, sobrina del obispo Pedro Enrique de Castro. Cuando en diciembre del año 1483 Pedro Pardo de Leer más...
El Castillo de Setenil de las Bodegas se encuentra dentro del casco urbano de la localidad, en su parte más alta y al lado de la impresionante Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Se accede facilmente pasando por la puerta de la antigua Casas Consistorial (hoy Oficina de Turismo). El Torreón fue construido durante la ocupación árabe, probablemente el Leer más...
Fue construido en la época de Fernán Pérez de Andrade, entre el 1370 y 1380 formando parte del conjunto integrado por un palacio (pazo) -en el lugar que actualmente ocupa el Mercado-, la capilla de San Miguel -derribada en 1909- y el propio torreón. En el torreón se recogen los blasones de las familias de Andrade y Lemos -unidas en Leer más...
: 12:00 am - 5:30 pm
Lun
Cerrado
Mar
12:00 am - 5:30 pm
Mié
12:00 am - 5:30 pm
Jue
12:00 am - 5:30 pm
Vie
12:00 am - 5:30 pm
Sáb
12:00 am - 5:30 pm
Dom
12:00 am - 5:30 pm
El castillo de Pambre es una fortaleza del siglo XIV situado en Palas de Rey, provincia de Lugo, España. Él es uno de los pocos ejemplos de arquitectura militar del medievo gallego que se conservan y que sobrevivieron a la Revuelta Irmandiña. La muralla exterior tiene un grosor de entre 2 y 2,5 metros, aunque en la entrada aumenta hasta Leer más...
Las Torres de Oeste son un conjunto de defensas que ordenó construir el obispo Cresconio tras repeler un ataque vikingo, en la localidad de Catoira, en Galicia, para proteger Santiago de Compostela de una incursión desde el Atlántico. En 1719 también protegieron el puerto de Padrón contra un ataque de los ingleses. Desde 1961, el primer domingo de agosto se Leer más...
: 11:00 am - 5:00 pm
Lun
11:00 am - 5:00 pm
Mar
Cerrado
Mié
Cerrado
Jue
11:00 am - 5:00 pm
Vie
11:00 am - 5:00 pm
Sáb
11:00 am - 5:00 pm
Dom
11:00 am - 5:00 pm
El castillo de Cornatel se encuentra ubicado en Villavieja, del municipio de Priaranza del Bierzo, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. El castillo se asienta sobre un promontorio rocoso cortado hacia el este y el norte por un barranco, de más de 180m de desnivel, por el que transcurre el Leer más...
: 10:00 am - 2:00 pm, 4:00 pm - 8:00 pm
Lun
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Mar
Cerrado
Mié
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Jue
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Vie
10:00 pm - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Sáb
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Dom
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
El castillo de la Iruela es un castillo de origen árabe-medieval, que se encuentra en la localidad de La Iruela, en la comarca del Alto Guadalquivir, provincia de Jaén, situada en la comunidad autónoma de Andalucía, en España. El Castillo está situado en lo alto de una peña llamada El Picacho en pleno parque natural de la Sierra de Cazorla, Leer más...
Castillo de Tíscar . El Castillo de Tíscar está situado junto al Santuario de la Virgen de Tíscar, sobre una cresta rocosa, a unos 13 km al sur de la localidad de Quesada, provincia de Jaén (España). Está declarado Bien de Interés Cultural, conforme al decreto de 22 de abril de 1949. Se trata de un recinto de reducidas dimensiones, Leer más...
El castillo de Segura de la Sierra (Provincia de Jaén, España), es una fundación islámica, profundamente transformado por la Orden de Santiago, que situó en él el centro de la Encomienda de Castilla, y que llegó a ser residencia del Gran Maestre de la Orden de Santiago en el último cuarto del siglo XV. Por un lado la delimitación geográfico-política; Leer más...
El castillo de Osma se alza sobre un monte a las afueras de las localidades de El Burgo de Osma y Osma, provincia de Soria. El castillo se asienta sobre un cerro entre los ríos Ucero y Abión, próximo a la célebre ciudad romana de Uxama Argaela, y se puede acceder a él desde cualquiera de las dos poblaciones por Leer más...
El castillo de Galve de Sorbe o de los Zúñiga es una fortificación española situada sobre un cerro al noroeste de la localidad de Galve de Sorbe, en la provincia de Guadalajara. Fue construido en el siglo XV para la casa de Zúñiga sobre un castillete anterior que les cedió el infante don Juan Manuel. También perteneció a la casa Leer más...
El Castillo de Oropesa data de los siglos XII y XIII y fue construido por los árabes probablemente sobre una construcción romana anterior. Las primeras notas ciertas sobre este castillo se remontan al reinado de Alfonso X El Sabio, en el siglo XIII. La villa de Oropesa y su castillo fueron cedidas en 1355 a García Álvarez de Toledo, que Leer más...
Castillo de Azuaga El asentamiento humano en esta zona viene de hace miles de años. En las cercanías de la localidad de La Cardenchosa se encontraron restos funerarios de tipo megalítico pertenecientes a la prehistoria como menhires y dólmenes de carácter funerario. También se encontraron restos de cerámica como platos, etc. y microlitos que pertenecen al tercer milenio a.C. Leer más...
El castillo de Zafra es un castillo del siglo XII situado en el municipio de Campillo de Dueñas, en Guadalajara, España. Es un claro ejemplo de castillo roquero que sobresale por su emplazamiento en una zona de escarpada orografía en el que destaca la torre del homenaje edificada sobre lo alto del farallón rocoso. Se encuentra bajo la protección del Leer más...
El castillo de Cardona se encuentra en la localidad de Cardona (provincia de Barcelona, España). Este castillo es probablemente la fortaleza medieval más importante de Cataluña. Está situado sobre una colina que domina el valle salino y el valle del Cardener. Actualmente el castillo alberga el Parador Nacional de Turismo «Duques de Cardona», y ha sido incluido entre los diez Leer más...
El castillo de Alarcón forma parte del conjunto de fortificaciones establecidas en torno a la villa conquense de Alarcón (Castilla-La Mancha, España). Esta plaza fuerte consta de un recinto amurallado que alberga el núcleo de población y el castillo propiamente dicho, y de cinco torres exteriores aisladas y estratégicamente dispuestas. La leyenda del castillo de Alarcón cuenta cómo los bloques Leer más...
La fortaleza se ubica en el municipio toledano de Los Yébenes, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La estructura se componía de un recinto formado por una muralla de planta cuadrangular, una torre en cada esquina y un patio de armas en el centro. En la actualidad los escasos restos que se han conservado permanecen ocultos bajo un montículo. Leer más...
: 10:30 am - 1:30 pm, 4:30 pm - 8:00 pm
Lun
11:15 am - 12:45 am
Mar
11:15 am - 12:45 am
Mié
11:15 am - 12:45 am
Jue
11:15 am - 12:45 am
Vie
Cerrado
Sáb
10:30 am - 1:30 pm
4:30 pm - 8:00 pm
Dom
10:30 am - 1:30 pm
4:30 pm - 8:00 pm
El Castillo de Burgalimar (del árabe Bury al-Hamma, «Castillo de los Baños»), es una fortaleza omeya, construida en el siglo X sobre un pequeño cerro que domina la localidad de Baños de la Encina, situada en el norte de la provincia de Jaén (Andalucía, España). Rodeado y flanqueado por una robusta y almenada muralla con catorce torres, más una decimoquinta Leer más...
El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso es una de las residencias de la familia Real Española y se halla situado en la localidad segoviana de Real Sitio de San Ildefonso. Está gestionado por Patrimonio Nacional y se encuentra abierto al público. El Real Sitio de La Granja está situado en la vertiente norte de la sierra de Leer más...
: 10:00 am - 2:00 pm
Lun
Cerrado
Mar
Cerrado
Mié
Cerrado
Jue
Cerrado
Vie
Cerrado
Sáb
10:00 am - 2:00 pm
Dom
10:00 am - 2:00 pm
El castillo de Jumilla es una fortaleza medieval situada en el municipio de Jumilla, en la Región de Murcia. Se alza sobre un cerro desde el que domina la localidad, siendo uno de sus símbolos más característicos. El lugar ha visto el asentamiento de una sucesión de pueblos desde la Prehistoria. La estructura que ha llegado hasta la actualidad, es Leer más...
: 10:00 am - 2:00 pm
Lun
10:00 am - 2:00 pm
Mar
10:00 am - 2:00 pm
Mié
10:00 am - 2:00 pm
Jue
10:00 am - 2:00 pm
Vie
10:00 am - 2:00 pm
4:30 pm - 7:00 pm
Sáb
10:00 am - 2:00 pm
4:30 pm - 7:00 pm
Dom
10:00 am - 2:00 pm
El Castillo de Yeste es un castillo de origen andalusí y gótico por sus transformaciones posteriores, que se localiza en el núcleo urbano de Yeste (Provincia de Albacete, Castilla-La Mancha, España). Originalmente fue utilizada por los musulmanes como una fortaleza fronteriza con el antiguo Reino Nazarí de Granada. Posteriormente evolucionó a residencia palaciega con los cristianos. Está ubicado en un Leer más...
: 12:00 am - 3:00 pm
Lun
Cerrado
Mar
Cerrado
Mié
Cerrado
Jue
Cerrado
Vie
Cerrado
Sáb
12:00 am - 3:00 pm
5:00 pm - 8:00 pm
Dom
12:00 am - 3:00 pm
La primera mención escrita de Íscar tiene lugar en el año 939, al relatar las crónicas musulmanas el camino seguido por las tropas de Abderramán III para destruir los primeros asentamientos cristianos al sur del Duero: … trasladándose luego a Hins ‘Skr[castillo de Íscar] que fue hallado abandonado, lo arrasaron y asolaron las propiedades de sus gentes… La definitiva repoblación Leer más...
: 11:00 am - 2:00 pm, 4:00 pm - 6:00 pm
Lun
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Mar
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Mié
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Jue
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Vie
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Sáb
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Dom
11:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 6:00 pm
Situado en una elevación del terreno (mota), domina la villa y toda su extensa comarca. De él arrancaba un recinto amurallado, ampliado en tres ocasiones, que abrazaba la población, y del cual subsisten algunos restos. Se edificó con el característico ladrillo rojizo propio de la zona, empleándose la piedra únicamente para pequeños detalles, como troneras, escudos, etc. El edificio pertenece Leer más...
: 11:30 am - 1:00 pm, 5:30 pm - 7:00 pm
Lun
11:30 am - 1:00 pm
5:30 pm - 7:00 pm
Mar
Cerrado
Mié
Cerrado
Jue
Cerrado
Vie
11:30 am - 1:00 pm
5:30 pm - 7:00 pm
Sáb
11:30 am - 1:00 pm
11:30 am - 7:00 pm
Dom
11:30 am - 1:00 pm
5:30 pm - 7:00 pm
Fue construido en un principio en el siglo XIII por Alfonso Téllez de Meneses y sus altos muros nunca fueron conquistados. Famoso por haber sido siempre inexpugnable, es una de las fortificaciones medievales más impresionantes de la provincia de Valladolid. El patio de armas acoge en verano conciertos programados dentro de las Veladas de los castillos, organizadas por la Diputación Leer más...
El Alcázar de Albarracín es un castillo y yacimiento arqueológico de época medieval ubicado dentro del casco histórico de la localidad de Albarracín.Constituye la única fortaleza y el único yacimiento arqueológico actualmente visitable en la comarca aragonesa Sierra de Albarracín. En la ladera sureste se pueden reconocer dos ámbitos: el complejo palatino formado por tres viviendas con patio central y Leer más...
El castillo de Molina de Aragón, también llamada fortaleza de Molina de los Caballeros, es una fortaleza situada en el municipio español de Molina de Aragón, en la provincia castellano-manchega de Guadalajara. Asentada en la falda del monte que se eleva por encima de la población y el valle del río Gallo. Se encuentra en estado de ruina consolidada, y Leer más...
El origen del nombre de Calatañazor parece surgir del árabe Qalat al-Nasur, que tiene el significado de castillo del buitre, nido de águilas para otros. La población se localiza sobre el valle de la Sangre, donde se sitúa la batalla entre las tropas cristianas y las de Almanzor en 1002, donde fue derrotado para, según la tradición, morir en Bordecorex Leer más...
: 10:00 am - 5:00 pm
Lun
10:00 am - 5:00 pm
Mar
10:00 am - 5:00 pm
Mié
10:00 am - 5:00 pm
Jue
10:00 am - 5:00 pm
Vie
10:00 pm - 5:00 pm
Sáb
10:00 am - 5:00 pm
Dom
10:00 am - 5:00 pm
Es una fortaleza de origen almohade, de los siglos XII y XIII que fue, al igual que todos los castillos y tierras de la zona, asentamiento íbero, romano, árabe y cristiano. Cuando Alfonso VIII conquista la zona del río Júcar hacia el año 1213, el castillo pasa a manos cristianas. Posteriormente, perteneció al marquesado de Villena. De estilo islámico. Está Leer más...
La Muralla de Tossa de Mar es una muralla situada en la localidad española de Tosa de Mar (Gerona). En 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Está situado en la Vila Vella del municipio siendo el único ejemplo de población medieval fortificada que todavía existe en la costa catalana. De espaldas al mar, a los pies de la vertiente Leer más...
El torreón formaba parte del castillo de la Muela o castillo de la Mota y fue construido en la primera mitad del siglo IX. A partir del castillo parte la muralla árabe y consta de dos puertas, una de ellas contigua al torreón, la Puerta Árabe del Agua o Puerta de la Muela y otra denominada el Arco Califal o Leer más...
El castillo de Berlanga de Duero se encuentra en la población del mismo nombre, pertenece a la provincia de Soria y fue construido entre los siglos XV, cuando tuvo la función de castillo señorial, y en el XVI cuando se transformó en una fortaleza artillera. Con anterioridad, en los siglos X y XI, hubo una fortaleza musulmana que, en el Leer más...
Clavijo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en lo alto del final del estribo de los montes de Cameros que bajando de la cordillera Ibérica en dirección norte hacia el valle del Ebro, separa los valles de los ríos Leza e Iregua, así como las comarcas Camero Viejo y Camero Nuevo que comprenden los Leer más...
: 10:00 am - 4:00 pm
Lun
10:00 am - 4:00 pm
Mar
10:00 am - 4:00 pm
Mié
10:00 am - 4:00 pm
Jue
10:00 am - 4:00 pm
Vie
9:00 am - 4:00 pm
Sáb
10:00 am - 4:00 pm
Dom
10:00 am - 4:00 pm
El castillo de Javier está situado en una loma de la localidad de Javier, en Navarra, a 52 km al este de Pamplona capital y 6 km al este de Sangüesa. Data del siglo X. En este castillo nació y vivió San Francisco Javier, hijo de los Señores de Javier, y de aquí tomó su apellido. Es lugar de peregrinación, Leer más...
: 9:30 pm - 5:30 pm
Lun
9:30 am - 5:30 pm
Mar
9:30 am - 5:30 pm
Mié
9:30 am - 5:30 pm
Jue
10:00 am - 5:30 pm
Vie
9:30 am - 5:30 pm
Sáb
9:30 am - 5:30 pm
Dom
9:30 pm - 5:30 pm
El Palacio de los Reyes de Navarra de Olite, Palacio Real de Olite o Castillo de Olite es una construcción de carácter cortesano y militar erigida durante los siglos XIII y XIV en la localidad de Olite (Navarra, España). Fue una de las sedes de la Corte del Reino de Navarra a partir del reinado de Carlos III «el Noble». Leer más...
El Palacio Episcopal de Astorga es un edificio neogótico situado en la ciudad española de Astorga (León). Fue proyectado por el arquitecto modernista Antoni Gaudí, una de sus pocas obras realizadas fuera de Cataluña. Su construcción se llevó a cabo entre 1889 y 1915. Esta obra pertenece al período neogótico de Gaudí (1888-1898), etapa en que el arquitecto se inspiró Leer más...
Tras depender de los Rodríguez de Valcárcel, la fortaleza de Balboa pasó a manos de los Álvarez Osorio en el siglo XV, tras el matrimonio del adelantado mayor del Reino de León, Pedro Álvarez Osorio el Bueno, con Constantina de Valcárcel, hija del último García Rodríguez de Valcárcel. El nieto de estos, también llamado Pedro Álvarez Osorio, señor de Cabrera Leer más...
: 10:00 am - 5:00 pm
Lun
10:00 am - 5:00 pm
Mar
10:00 am - 5:00 pm
Mié
10:00 am - 5:00 pm
Jue
Cerrado
Vie
10:00 am - 5:00 pm
Sáb
10:00 am - 5:00 pm
Dom
10:00 am - 5:00 pm
El castillo de Sotomayor, (en gallego castelo de Soutomaior) es un castillo medieval del siglo XII, lugar de origen y centro de poder de una de los linajes más significativos de la Galicia medieval, los Sotomayor (Soutomaior). Está situado a 20 kilómetros de Vigo y a 15 de Pontevedra. Desde mayo de 2018 el castillo alberga un museo que recoge Leer más...
El castillo de Butrón (en euskera Butroe o Butroeko gaztelua) es un castillo neogótico de origen medieval ubicado en el término municipal de Gatica, en la provincia de Vizcaya (España). Se encuentra aislado, aunque próximo a poblaciones como Sopelana, Urdúliz, Plencia, Munguía, Maruri-Jatabe y Lauquíniz. Los orígenes del edificio se remontan a la Edad Media, cuando existía en el lugar Leer más...
El castillo de la Atalaya o de Villena se levanta sobre una estribación del monte de San Cristóbal o de la Villa, en la localidad de Villena, al noroeste de la provincia de Alicante (España), próximo a las líneas de separación con las provincias de Albacete, Valencia y la Región de Murcia y domina la antigua línea fronteriza entre Castilla Leer más...
: 10:00 am - 5:00 pm
Lun
Cerrado
Mar
10:00 am - 5:00 pm
Mié
10:00 am - 5:00 pm
Jue
10:00 am - 5:00 pm
Vie
10:00 am - 5:00 pm
Sáb
10:00 am - 5:00 pm
Dom
10:00 am - 5:00 pm
El Castillo de Miravet es una edificación del término municipal de Miravet. Situado en la cumbre de un cerro de unos 100 metros de alto, el castillo está considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar templaria de Cataluña. Es Bien de Interés Cultural desde 1988. El Castillo de Miravet es una edificación del término municipal de Miravet. Situado Leer más...
: 10:00 am - 2:00 pm, 4:00 pm - 8:00 pm
Lun
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Mar
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Mié
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Jue
10:00 pm - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Vie
10:00 pm - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Sáb
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
Dom
10:00 am - 2:00 pm
4:00 pm - 8:00 pm
El Castillo de Cullera es un conjunto de arquitectura militar musulmana que se encuentra en la citada población valenciana. El edificio se encuentra en la Montaña de los Zorros (en valenciano Muntanya de les Raboses), controlando el litoral de Cullera y la desembocadura del Júcar. La leyenda cuenta el hecho de que el rey Jaime I no pudo conquistarla en Leer más...
El castillo de Zahara de la Sierra es un castillo de época nazarí que se encuentra en la localidad andaluza de Zahara de la Sierra, entre el embalse de Zahara y el parque natural de la Sierra de Grazalema. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985 y se encuentra a 600 metros sobre el nivel del mar. Sus orígenes Leer más...
: 12:00 am - 1:30 pm, 5:00 pm - 6:30 pm
Lun
Cerrado
Mar
12:00 am - 1:30 pm
5:00 pm - 6:30 pm
Mié
12:00 am - 1:30 pm
5:00 pm - 6:30 pm
Jue
12:00 am - 1:30 pm
5:00 pm - 6:30 pm
Vie
12:00 am - 1:30 pm
5:00 pm - 6:30 pm
Sáb
12:00 am - 1:30 pm
5:00 pm - 6:30 pm
Dom
12:00 am - 1:30 pm
5:00 pm - 6:30 pm
El castillo de Ampudia es una fortaleza medieval del siglo XV situada en la localidad homónima en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Considerado el mejor castillo palentino, es de titularidad privada. Ejemplo temprano de castillo-palacio señorial castellano, es una joya de la arquitectura civil de la región y presenta un magnífico estado después de Leer más...
: Abierto 24 horas
Lun
Abierto 24 horas
Mar
Abierto 24 horas
Mié
Abierto 24 horas
Jue
Abierto 24 horas
Vie
Abierto 24 horas
Sáb
Abierto 24 horas
Dom
Abierto 24 horas
El castillo de Gormaz es una fortaleza de origen musulmán situada junto al pueblo de Gormaz (Soria, España) cuya construcción comenzó en el siglo IX, durante el Califato de Córdoba sobre los restos de un anterior castillo de origen cristiano o musulmán. La construcción comenzó en el lado noroeste del cerro, donde se levantó un pequeño castillo. La fortaleza fue Leer más...
: 10:00 am - 5:30 pm
Lun
Cerrado
Mar
Cerrado
Mié
Cerrado
Jue
Cerrado
Vie
Cerrado
Sáb
10:00 am - 5:30 pm
Dom
10:00 am - 5:30 pm
El Alcázar de Segovia, que data de principios del siglo XII, es uno de los castillos medievales más característicos del mundo y uno de los monumentos más visitados de España. Su imponente perfil se levanta, majestuoso, sobre el valle del Eresma y es símbolo de la Ciudad vieja de Segovia, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1985. Palacio y Leer más...
: 10:00 am - 6:30 pm
Lun
Cerrado
Mar
Cerrado
Mié
Cerrado
Jue
10:00 am - 6:30 pm
Vie
10:00 am - 6:30 pm
Sáb
10:00 am - 6:30 am
Dom
10:00 am - 6:30 pm
El castillo de Belmonte es una fortaleza que se eleva en el cerro de San Cristóbal, a las afueras de la villa de Belmonte, al suroeste de la provincia de Cuenca. Fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931. Actualmente, está considerado como Bien de Interés Cultural (BIC). El castillo de Leer más...
: 10:00 am - 6:00 pm
Lun
10:00 am - 6:00 pm
Mar
10:00 am - 6:00 pm
Mié
10:00 am - 6:00 pm
Jue
10:00 am - 6:00 pm
Vie
10:00 am - 6:00 pm
Sáb
10:00 am - 6:00 pm
Dom
10:00 am - 6:00 pm
El castillo de Niebla (también conocido como castillo de los Guzmanes) es una fortificación española situada en el municipio andaluz de Niebla, en la provincia de Huelva. El edificio, situado en un extremo de la ciudadela andalusí construida durante la taifa de Niebla, tiene planta cuadrangular, dividida en dos grandes patios rodeados de torreones cuadrados. La torre del homenaje se Leer más...
El castillo nuevo de Manzanares el Real, conocido también como castillo de los Mendoza o, sencillamente, como castillo de Manzanares el Real, es un palacio-fortaleza de origen bajomedieval que se encuentra en el municipio de Manzanares el Real (Madrid, España), al pie de la sierra de Guadarrama y junto al río Manzanares, que en ese tramo es retenido en el Leer más...
El castillo de Peñafiel es un castillo ubicado en la localidad vallisoletana de Peñafiel (España), que se alza sobre una loma estrecha y larga que le proporciona la característica de tener la forma de un buque. Fue declarado Monumento Nacional el 1 de junio de 1917. Es propiedad del Ayuntamiento de Peñafiel. De PMRMaeyaert – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0 Leer más...
El castillo de Loarre o castillo abadía de Loarre, (en aragonés castiello de Lobarre) es un castillo románico situado en la localidad española del mismo nombre, perteneciente a la provincia de Huesca, en Aragón. Desde su posición se tiene un control sobre toda la llanura de la Hoya de Huesca y en particular sobre Bolea, principal plaza musulmana de la Leer más...
El Castillo Templario de Ponferrada se emplaza en lo que, probablemente, en origen fue un castro celta, en una posición similar a la de otros de El Bierzo. Posteriormente se cree que fue un emplazamiento romano y visigodo. Es de estilo románico. Hacia 1178 el rey Fernando II de León permitió que los templarios establecieran una encomienda en la actual Leer más...
: Abierto 24 horas
Lun
Abierto 24 horas
Mar
Abierto 24 horas
Mié
Abierto 24 horas
Jue
Abierto 24 horas
Vie
Abierto 24 horas
Sáb
Abierto 24 horas
Dom
Abierto 24 horas
El Castillo de los Sotomayor y Zúñiga es una construcción de estilo gótico-militar, iniciada en la segunda mitad del siglo XV, situada en la localidad de Belalcázar en la provincia de Córdoba, (Andalucía, España). También se le conoce como Castillo de Gahete o Castillo de Gafiq. Con una altura de 47 metros en su renacentista torre del homenaje, se trata Leer más...
Castillo de Miraflores. El castillo de Alconchel o castillo de Miraflores está construido en la cima del cerro de Miraflores, es una edificación defensiva en zona fronteriza que actualmente se halla recuperada para hostelería y se pueden visitar sus dependencias. Sus orígenes se remontan al siglo XII. Está cerca de un pequeño riachuelo, afluente del río Guadiana por lo Leer más...
El castillo de Morella (provincia de Castellón, España), construido en lo alto de la población sobre la «Mola» aprovechando la roca, es una fortificación del siglo XIII de arquitectura islámica con reformas posteriores de arquitectura medieval. Consta de la plaza de armas (1.070 m), el palacio del gobernador, el aljibe, la torre de la Pardalea, retretas al vuelo por donde Leer más...
Situado en la cima de un risco, esta fortificación defendía el pueblo de Zuheros. Puedes llegar el él por la Vía Verde de la Subbética, que discurre por el antiguo trazado del Tren del Aceite en la provincia de Córdoba. Leer más...
Cargando…
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
no se ha podido cargar el mapa
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.