New
CASA CASTELAO En Casa Castelao siguen una línea tradicional de elaboración de productos cárnicos artesanales. En esta línea lo que pretendemos desde Casa Castelao es poner en valor todo el trabajo y sacrificio de nuestros antepasados haciendo productos que nos hagan sentir orgullosos. Apuestan por mantener un sistema de elaboración lo más artesanal posible y no sacrificar su calidad que Leer más...
Alto da Gañidoira. A medio camino entre las villas de Villalba y Viveiro (Lugo) se encuentra el Alto da Gañidoira un lugar lleno de encantos en el cual disfrutar sus vistas, el entorno, el buen comer en sus aldeas cercanas, las bestias salvajes en cautiverio y, en definitiva, un lugar precioso el cual nos ofrece distintos paisajes dependiendo de la Leer más...
Betanzos, también conocida como la Ciudad de Los Caballeros acoge desde hace décadas en su monumental Plaza de los Hermanos Garcia Naveira a cientos de motoristas de la zona que antes ó después de sus rutas se concentran en ésta bella plaza donde lo habitual es compartir charla y refrigerio con los compañeros después de una buena ruta en moto Leer más...
En La Casona de Betanzos encontraréis a Antonio y a María, sus propietarios, un matrimonio que se encargará de recibiros a vuestra llegada para daros la bienvenida a éste singular alojamiento situado en plena N VI a un paso de Betanzos, dirección A Coruña, y que es sin duda un punto estratégico a tener en cuenta en vuestras rutas en Leer más...
La Costa da Morte se viste de gala el segundo fin de semana de julio para vivir en Corme, Ponteceso, su fiesta gastronómica más afamada. La “Festa do percebe” se celebra en el muelle, donde se degusta esta delicia del mar, acompañado de otros manjares típicos de Galicia como el «pulpo á feira», la empanada o el vino. Desde 1992, el primer sábado Leer más...
La Fiesta del Pulpo de Carballiño (Orense) el segundo domingo del mes de agosto, cada año, se celebra la Fiesta del pulpo, declarada de Interés Turístico Internacional. Entre 80.000 y 100.000 personas acuden a la celebración, y alrededor de los 50.000 Kilos de pulpo a la gallega se consumen durante el evento. “La Festa do Pulpo” de O Carballiño es Leer más...
A Parada das Bestas A Parada das Bestas es un complejo rural con dos modalidades de alojamiento diferentes para que puedas sentirte como en tu casa mientras disfrutas de la mejor gastronomía del Camino de Santiago. El alojamiento y el restaurante, están situados en una finca de 45.000 m2, ofrecen la combinación perfecta para reponerse de una dura jornada de Leer más...
Viñoteca O Petisco, situada en pleno Casco Histórico de Mondoñedo, nos ofrece como Restaurante BikerFriendly una selección de platos típicos gallegos y carnes a la brasa, local pequeño pero acogedor, cuenta con una estupenda terraza donde poder comer y disfrutar de la buena gastronomía gallega. A un paso de la Catedral de Mondoñedo, es una excelente opción para comer ó tomar Leer más...
RUTA DEL AGUA Os apetece una reunión de motoviajeros diferente? Una propuesta para conocer los rincones más auténticos de Galicia y el occidente asturiano. Te proponemos un plan que incluye, buena mesa con productos típicos gallegos y asturianos, y disfrutando de las mejores carreteras con verdes paisajes del occidente asturiano y la costa lucense. Una gran ocasión para rodar en Leer más...
PROXIMAMENTE Si no has rodado en moto por la Costa da Morte, no podrás decir que has estado en el fin del mundo, y si ya los has hecho estamos convencidos de que el plan que proponemos va a provocarte ansiedad y muchas ganas de rodar con nosotros¡¡¡ Ahí vamos¡¡ En ésta escapada mezclaremos ingredientes como buenas carreteras de costa, Leer más...
Rueda con nosotros por la Costa de Ortegal y Costa Àrtabra disfrutando de una selección de las mejores carreteras y enclaves moteros, ubicados en plenas Rías Altas, visitaremos faros, miradores y pueblos costeros donde el tiempo parece haberse detenido y todavía mantienen la esencia de la auténtica Galicia marinera. Repondremos fuerzas y descansaremos en los mejores Establecimientos Biker Friendly de Leer más...
San Andrés de Teixido, quien no va de muerto va de vivo¡¡ Lugar de parada obligada en nuestras rutas por la costa de Ortegal, un lugar con mucha tradición y que no podemos dejar de visitar. Podremos aparcar nuestras motos y bajar hasta la capilla, muy cerca encontraremos la Taberna Hermanos Bouza donde nos atenderá un curtido equipo con una Leer más...
Situado en plena Isla Pancha de Ribadeo, El Faro Isla Pancha consta de apartamentos para 4 pax con vistas 360º al mar y todas las comodidades. Vive la experiencia unica de alojarte en un Faro. Opción perfecta para parejas, familias o amigos Complejo Turístico, que consta de dos apartamentos, para 4 personas cada uno de ellos, y una cafetería con Leer más...
En Repuestos Eiranova SL en Narón, están especializamos en la venta y reparación de motos, así como proporcionarle a nuestros clientes la equipación adecuada para disfrutar de la moto: casco, guantes, cazadoras, pantalones, mochilas, maletas…. El mundo de las motos es una filosofía de vida y una pasión a alrededor del cual gira nuestra vida. No se entendería nuestra forma Leer más...
La Profecía Cervecería es tu cervecería de referencia en Narón, siempre dispuestos a prestarnos la mejor atención a cualquier hora del día a la que acudamos bien a desayunar, tomarnos unas tapas ó cenar. Disponen e una amplia carta de raciones y comidas variadas. Amplia terraza exterior donde poder tomarnos un refrigerio en Narón, a un paso de Ferrol. Leer más...
Situado al fondo de la Ría de Ferrol, con el río Xuvia a sus pies, este mirador pertenece al concello de Neda. Las mejores fotos desde aquí son en dias claros al atardecer, aunque las nubes y la niebla en otoño suelen dar buen juego. Os animo a todos a subir. Leer más...
Montefaro de Ares se eleva hasta alcanzar los 266 metros en el mirador de A Bailadora. Este punto posibilita una completa vista panorámica de la ría de Ferrol, con la villa de Mugardos en primer término y la Ciudad Departamental al fondo, incluyendo el Arsenal militar y los astilleros de Fene. La estrecha boca de la ría, defendida por los Leer más...
En pocos lugares se da la coincidencia de que el pico más alto de una sierra forme parte de un sistema de acantilados costeros. Así sucede con la Vixía de Herbeira, que con sus 615 metros es el techo de la sierra de A Capelada, conformando algunos de los acantilados más elevados de la Europa continental. La fuerza del viento, Leer más...
Bar Motero auténtico, donde el ambiente Biker se respira desde que aparcas tu moto antes de entrar para tomarte una buena cerveza y escuchar el mejor Rock´Roll. Gran opción en la noche ferrolana, donde los motoristas somos bien recibidos y nos invitan a ponernos cómodos desde el primer momento. Aprovecha y enseña tu Pasaporte BikerFriendly, pide que te lo sellen Leer más...
En El Gitano, os sentiréis a gusto desde que cruzáis el umbral de su puerta, pues el dueño Jacobo, nos recibe con una sonrisa y su característica amabilidad y atención. Cabe destacar de éste establecimiento BIKERFRIENDLY, su amplio parking para poder dejar las motos además de sus terrazas exterior y cubierta. La zona interior de bar es acogedora y con Leer más...
XVII CONCENTRACION MOTEIRA FOJETEIROS.NARÓN Ir calentando motores porque la XVI Concentración Motera FOJETEIROS Ciudad de Narón ya está aquí¡¡ Los días 31 de Mayo, 1 y 2 de Junio podréis disfrutar de un estupendo ambiente motero, acompañado de buena gastronomía, música y un montón de actividades para un fin de semana memorable. Disfruta de grandes ventajas para moteros en cientos Leer más...
Cámping familiar situado en un paradisíaco enclave en plena Costa da Morte. El Cámping A Vouga cuenta con 78 parcelas, todas con toma de corriente y en zona nivelada. Cuenta con área de vaciado y llenado para autocaravanas. Dispone de cafetería con una destacable terraza cubierta con vistas al mar y un restaurante donde podréis pedir el menú desde 12 Leer más...
A Taberna de Montse. Si tiene algo de especial es su trato familiar y la forma de disponerse a comer. Si bien dispone de comedor al estilo habitual, lo más demandado es comer en la mesa que se alrededor de la misma cocina. Junto a los fogones Montse atiende a los comensales y uno se llega a sentir como en Leer más...
CONCENTRACION INVERNAL DE GALICIA La Invernal de Galicia celebra su XXXIII edición y como siempre nos propone un fin de semana de moto y buen ambiente motero, en la que desde hace muchos años se reúnen a motoristas del Norte y otras zonas de España para celebrar un evento motero que si todavía no conocéis estamos seguros de que Leer más...
XXVIII Concentración Motos Valadouro 2025 Una de las grandes y clásicas concentraciones del calendario en el Noroeste de España. Tenemos el placer de presentarles el cartel de la XXVIII CONCENTRACIÓN DE MOTOS VALADOURO 2025. Un año más haremos todo lo posible para que podáis disfrutar de un fin de semana con música, rutas, gastronomía, espectáculos y los mejores paisajes de Leer más...
El mirador de As Fontes o Mirador del Alto da Moá es uno de los recientes miradores que conforman una ruta de xeomiradores creada en Ribas de Sil con hermosos “balcones” que se asoman a las conocidas Terras de Quiroga. Este mirador de As Fontes se localiza también en la carretera LU-P-5301, carretera en la que también está el mirador de A Leer más...
Cuando el paisaje de Galicia y la tecnología se dan la mano surgen verdaderos espectáculos. Es el caso del Encoro das Portas (Vilariño de Conso). Este embalse ourensano se sitúa a unos 900 metros y ostenta el título de presa más alta de Galicia con sus 141 metros. iframe src=»https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d2959.7500125837364!2d-7.21008758455152!3d42.11282447920418!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0xd3a8ee929c209f3%3A0x132e6225a96e790c!2sPresa%20de%20Portas!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1635194194697!5m2!1ses!2ses» width=»600″ height=»450″ style=»border:0;» allowfullscreen=»» loading=»lazy»> Leer más...
El Pazo do Tambre lanza «Pazo Experiences» paquetes experienciales de 7 días para conocer los rincones más auténticos de Galicia en Moto. 5 días de rutas guiadas en moto en las que descubrir playas salvajes, acantilados, cascadas, pueblos pesqueros, oficios, costumbres o lugares que solo te los puede enseñar un gallego. Aventura, gastronomía, patrimonio y cultura para grupos de 9 Leer más...
Este singular Pazo situado a orillas de Río Tambre, puede alquilarse para grupos de un mínimo de 9 personas y estancia mínima de 4 noches, o a través de los paquetes experienciales que ofrecen para conocer Galicia en Moto durante una semana, con rutas guiadas o auto-guiadas circulares de 5 días, en las que descubrir las zonas más auténticas de Leer más...
Dos de los hórreos más largos y grandes de Galicia se localizan en el concello de Carnota. Se tratan de los conocidos como el de de Santa Comba de Carnota y el de Santa María de Lira. Ambos mantienen la misma tipología. Están construidos con piedra de granito y descansan sobre un sinfín de pares de pies (22). Su cubrición Leer más...
En O Incio, en la provincia de Lugo,encontraréis un establecimiento regentado por Laura y Mario,dos moteros de Barcelona que decidieron apostar por el rural gallego y trasladarse para disfrutar de la paz y calidad de vida del campo. En el Bar Paradise,podréis hacer parada para refrescaros ó disfrutar de un buen desayuno ó almuerzo de la cocina de Laura y Leer más...
A menos de 10 km del centro de Lugo, en San Clodio de Aguiar, en Outeiro de Rei, podemos ver el cartel de «Érase unha vez…» que nos muestra el inicio del recorrido por este pueblo de cuento. Las protagonistas son unas simpáticas hormigas hechas con plásticos de silo y otros materiales reutilizables por su autor José Ramón Rodríguez Iglesias, Leer más...
Ubicado en la montaña en las Tierras de Burón (Reserva de la Biosfera). Enclave privilegiado para disfrutar de la gastronomía, la naturaleza o el deporte. Restaurante con comida tradicional de primera calidad. Disponemos de parcelas arboladas, bungalows, piscina, gimnasio, clínica de fisioterapia, … Para saber más visita nuestra web o contacta con nosotros. Leer más...
Un espacio totalmente reformado (mediados 2020), que mantiene el calor de sus décadas de historia. En Casa Cuartel nos gusta pensar que el huésped se llevará no solo las horas de tranquilidad y descanso sino que en su memoria llevará espacios especiales y un lugar donde volver a parar el tiempo. Dispone de distintas dependencias de manera que damos servicio Leer más...
En el Museo del Ferrocarril de Monforte de Lemos se pueden encontrar piezas ferroviarias que son auténticas joyas del patrimonio ferroviario de España y que se encuentran todas en perfecto estado operativo. Entre la colección de locomotoras podemos encontrar las locomotora eléctrica 269.601, locomotora que en 1991 fue precursora de la alta velocidad en España alcanzando en pruebas los 241 Leer más...
En el concello lucense de O Incio aparecieron, hace algo más de 59 años, los únicos restos fósiles de mamut encontrados hasta ahora en Galicia. El hallazgo tuvo lugar el 2 de mayo de 1961 en una cantera, en la localidad de Buxán. Los restos prueban que estos enormes herbívoros, que ingerían unos 180 kilos diarios de alimento, con la Leer más...
De especial belleza es la fervenza (cascada) de Augacaída ó también conocida como la Fervenza de Marce, por estar situada en plena Ribeira Sacra del Miño. Hay varias formas de llegar hasta el pueblo de Marce, desde Ferreira de Pantón. Antes de llegar al pueblo por la carretera LU-4111 encontramos el letrero de inicio de ruta justo a pie de Leer más...
El Castro de Borneiro es un yacimiento arqueológico de Galicia (España) y un ejemplo de la cultura castreña de finales de la Edad del Hierro. Ha sido objeto de diversas obras de excavación y reforma para habilitar las visitas. Fue el primer castro gallego en ser científicamente fechado con el método del carbono 14. Estuvo habitado entre los siglos IV Leer más...
PUENTE DE SANTO ALBERTE, lugar de paso para los peregrinos del conocido como Camino Norte de Santiago y que además formaba parte del Camino Real de Madrid a A Coruña. Está construido sobre un antiguo puente romano. De estilo gótico (siglo XIV), es de sillería granítica. Cuenta con dos grandes arcos de unos ochos metros de luz, uno original ojival Leer más...
El faro de punta do Faro es una torre cuadrangular roja de seis metros de altura. La luz, situada a veinte metros sobre el nivel del mar, es roja y alcanza las siete millas. Su función es señalizar la entrada a la ría de Viveiro. > Leer más...
: Cerrado
Lun
Cerrado
Mar
Cerrado
Mié
9:00 am - 5:00 pm
Jue
Cerrado
Vie
Cerrado
Sáb
10:30 am - 8:00 pm
Dom
10:30 am - 8:00 pm
Palloza Museo Casa do Sesto Las Pallozas de los Ancares, construcciones ancestrales Piornedo está situado a 93 km de Lugo, Galicia, en las faldas de la montaña Mustallar de la Sierra de Ancares. Además de los impresionantes paisajes circundantes, este poblado es único porque cuenta con el mayor conjunto de pallozas, 18 en total, que datan de la época prerromana Leer más...
En la parroquia de Santa María de Abuime (O Saviñao-Lugo) se localizan varios túmulos neolíticos, pero sólo uno de ellos, el dolmen de Abuime, se halla con su cámara al descubierto. El dolmen y el menhir son manifestaciones del período Megalítico, cuya cronología abarca desde el Neolítico Medio hasta la Edad de Bronce. En este periodo prehistórico, de clima cálido Leer más...
El faro de Cabo Prior se encuentra a 14 km de Ferrol, parroquia de Covas. Para llegar hasta el faro se abandona Ferrol y se va ascendiendo siempre la pendiente hasta remontar la cumbre que llaman la Bailadora, donde se inicia el descenso hasta Covas y la subida hasta el faro. Desde allí en las noches de invierno, cuando es Leer más...
Cargando…
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
no se ha podido cargar el mapa
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.