El castillo de La Calahorra se encuentra en el municipio del mismo nombre. Esta situado en la cara norte de Sierra Nevada, en la comarca granadina de Guadix, rodeado por un paisaje de insólita e inquietante belleza, tanta que el enclave ha sido utilizado en diversas ocasiones para rodar películas y series televisivas como la reciente Casa del Dragón. La Leer más...
La ermita de la Virgen del Ara, a siete kilómetros de Fuente del Arco (Badajoz) y a tres kilómetros de la frontera con Andalucía, destaca por la espectacularidad de los frescos del siglo XVII de su interior. A tres kilómetros de la frontera con Andalucía y rodeada de olivares, Extremadura posee su propia Capilla Sixtina, la ermita de la Virgen Leer más...
Monasterio de Tentudía. Sobre el punto más alto de Badajoz se encuentra este bonito monasterio, así que además de visitar un monumento histórico se pueden disfrutar de unas preciosas vistas de 360 grados en sus alrededores. El monasterio está considerado como una de las mejores muestras del mudéjar español. La parte exterior del edificio, de aspecto robusto, ha sufrido modificaciones Leer más...
Búnker de Carbajosa de La Sagrada. Un búnker para proteger al ejército alemán durante la Guerra Civil en buen estado de conservación en Carbajosa de La Sagrada. Se encuentra en propiedad privada. Leer más...
Dolmen de Los Gabrieles. Los parajes cercanos a la población actual testimonian la importancia de esta zona en la Edad del Bronce. La vida sedentaria del hombre neolítico, condicionada por la práctica de actividades agrícolas y ganaderas, ejerció una considerable influencia en su vida espiritual y en sus costumbres funerarias. Los dólmenes tienen la funcionalidad propia de enterramientos colectivos. De Leer más...
El mirador de Louredo, situado en la carretera que une San Mamede y As Paxareiras, es una de las paradas obligadas para quien visite Carnota. Debido a su ubicación estratégica, desde este mirador se puede disfrutar de uno de los paisajes más hermosos de Galicia, con la playa de Carnota, las marismas de Caldebarcos y el monte Pindo como protagonistas. Además de Leer más...
El Parque Natural de la Albufera (en valenciano Parc Natural de l’Albufera) o simplemente La Albufera (del árabe البحيرة al-Buḥayra, «el lago») es un espacio natural protegido español situado en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana. Fue también conocido por los romanos como Nacarum Stagnum y en algunos poemas árabes se le denomina Espejo del sol. Este paraje de 21 Leer más...
El Garbí es un famoso mirador de la Comunidad Valenciana, asciende desde el termino municipal de Segart en la comarca del Camp de Morvedre. El Garbí es una de las tantas maravillas que esconde el Parque Natural de la Sierra Calderona. Al mirador del Garbí se puede llegar en moto desde Valencia por la carretera en dirección Betera, después Naquera Leer más...
Desde el punto más alto del Puerto de Aralla,encontraréis una pista a la derecha del Hostal La Collada de Aralla,dos puertas blancas de metal nos cortan el paso,un simple cordel de alpaca nos hace de cierre,podréis soltarlo fácilmente y pasar,no olvidéis volver a colocarlo para que no se escape el ganado que tranquilamente pace en sus verdes prados. El camino Leer más...
Es uno de los miradores más famosos de la costa asturiana, y no es de extrañar ya que se ve en toda su hermosura la localidad de Lastres -con sus casas blancas de techumbres rojas-, su playa, la playa de la Griega y de telón de fondo los Picos de Europa. Mar y montaña se funden, cuando amanece o cuando Leer más...
La Foz de Arbayún (Arbaiungo Arroila en euskera)1 está situada en el este de la provincia de Navarra (España), a unos 15 km de Lumbier en dirección a Navascués. Se trata de un profundo cañón excavado por el río Salazar en la roca caliza de la Sierra de Leyre, que tiene unos 6 km de longitud y casi 400 m Leer más...
La Muralla de Tossa de Mar es una muralla situada en la localidad española de Tosa de Mar (Gerona). En 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Está situado en la Vila Vella del municipio siendo el único ejemplo de población medieval fortificada que todavía existe en la costa catalana. De espaldas al mar, a los pies de la vertiente Leer más...
Cargando…
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
no se ha podido cargar el mapa
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.