Yacimiento de Ocuri
La ciudad romana de Ocuri se sitúa en el Salto de la Mora (Ubrique), cerro desde el que se domina el paso natural hacia Benaocaz y la Manga de Villaluenga por un lado y la salida hacia el sur de la sierra por otro.
Su estratégica posición, indica que debió de ser un municipio romano de gran relevancia, hecho que queda igualmente demostrado por el gran porte de los restos arqueológicos que aún hoy día se conservan. El mausoleo, la muralla ciclópea y las termas así como el descubrimiento de monedas acuñadas allí,1 entre otros, son un exponente claro de su importancia.
El primer y auténtico descubridor del yacimiento romano de Ocuri en tierras ubriqueñas fue Juan Vegazo. A finales del siglo xviii, más concretamente en el año 1793, este rico agricultor compró los terrenos que comprendían el asentamiento para realizar allí una excavación, esperando encontrar la Pompeya Ocuritana. Vegazo dejó constancia escrita de sus descubrimientos, aunque la mayoría de los objetos que allí se encontraron, incluyendo estatuas y monedas de gran valor histórico, están perdidos en la actualidad.
Uno de los puntos más importantes para visitar en vuestras rutas en moto por la provincia de Cádiz en moto y dentro del trazado de La Gran Ruta Andalusí.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Ubrique
Cadiz
11600
España