El castro celtíbero del Cerro Padrastro se alza sobre el cerro del mismo nombre, junto al cerro sobre el que se asienta el castillo de Atienza, en la localidad de Atienza, provincia de Guadalajara.
Existen pruebas de la existencia de Atienza en tiempos prehistóricos como importantísimo enclave de población de los celtíberos, concretamente de los titios. En el Cerro Padrastro, y en el que se asienta el castillo, se encontraban sus castros y poblados, habiéndose descubierto en las vegas restos de sus necrópolis con ajuares funerarios. Esta era la Titia o Thytia que los cronistas romanos mencionan como uno de los puntos de resistencia de los celtíberos contra los romanos en su conquista de los pueblos del interior de la Península Ibérica.
El origen de Atienza es antiquísimo. Existen pruebas de su existencia en tiempos prehistóricos como importantísimo enclave de población de los celtíberos, concretamente de los titios, que se extendían por el norte de la actual provincia de Guadalajara, y eran aliados de los arévacos y los lusones.
En el Cerro Padrastro, y en el que se asienta el castillo, se encontraban sus castros y poblados, habiéndose descubierto en las vegas restos de sus necrópolis con ajuares funerarios.
Esta era la Titia o Thytia que los cronistas romanos mencionan como uno de los puntos de resistencia de los celtíberos contra los romanos en su conquista de los pueblos del interior de la Península Ibérica.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Atienza
Guadalajara
19270
España