El Monumento a Colón, también conocido como Monumento a la Fe Descubridora, es una escultura conmemorativa situada a las afueras de la ciudad española de Huelva, en la Punta del Sebo, paraje donde confluyen los ríos Odiel y Tinto. Proyectado por la «Columbus Memorial Foundation» y diseñado por la escultora estadounidense Gertrude Vanderbilt Whitney, fue donado a España por los Estados Unidos en 1929. El monumento está considerado Bien de Interés Cultural.
La idea original de realizar un monumento dedicado a la figura de Colón surge de William Hussey Page en 1917, cuando en un viaje de negocios por España, al perder el barco que le debía llevar de regreso a Nueva York, decide esperar al siguiente barco viajando a la Rábida, en Palos de la Frontera, donde, posteriormente en un discurso comenta:
«Entonces miré por los alrededores para ver cómo podría aprovechar mi estancia en Cádiz. Se me ocurrió que Colón había salido de Huelva y Palos, que están a unas ochenta millas de Sevilla, y Sevilla está a ochenta millas de Cádiz. Fui a Huelva y pregunté cómo llegar al lugar desde donde había partido Colón. Me dijeron que tardaría veinticuatro horas pero, indagando, descubrí que podría ir y venir en tres. En un barco de vela que servía de transbordador, me dirigí hacia allí. Está solo a 3 millas. El sitio desde donde podría haber salido Colón es La Rábida, un convento que recibe ese nombre. El puerto desde el que realmente salió es Palos, que está a tres millas más lejos. Desembarqué en el muelle de La Rábida, desde donde se sube al convento. Había supuesto que si existía un lugar en el mundo donde los americanos hubieran querido homenajear al hombre que impulsó la civilización en América, el lugar sería ese».
Al poco tiempo se constituyó como entidad la «Columbus Memorial Foundation» que sería la encargada de llevar a cabo el monumento. Dicha entidad encargó la realización de este monumento en 1927, siendo igualmente esta institución la que lo financiaría en buena medida. La escultura fue diseñada por la escultora estadounidense Gertrude Vanderbilt Whitney, mientras que la construcción fue supervisada sobre el terreno por Florence J. McAuliffe. Las obras se desarrollaron durante buena parte de 1928 y comienzos de 1929.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Huelva
Huelva
21001
España