Cueva del Ojo de la Bruja .
Según la tradición oral de Soportújar y la de las aldeas vecinas, trasmitida degeneración en generación, esta cueva asistió como testigo a supuestas prácticas de brujería por parte de los vecinos de la localidad. Existen muchas leyendas asociadas a las brujas, ánimas, duendes y sucesos ocurridos en ella. La más popular decía que la grieta del fondo de la cueva comunicaba con otros mundos. Se creía que por ella entraban y salían las ánimas, y era un pasadizo hacia el purgatorio para aquellas almas que todavía debían “pagar” su penitencia.
La consideración de esta cueva como lugar de rituales mágicos se debió posiblemente a la necesidad de asustar a los chiquillos del pueblo, para que no se alejasen. Por aquí pasa el Antiguo Camino Real de Pampaneira, lugar de paso de los caminantes que se adentraban en La Alpujarra. De este modo, atribuyendo a la cueva la existencia de brujas, los mayores lograban que sus hijos no se alejasen del pueblo.
En la Cueva del Ojo de la Bruja el visitante hace una petición a la hechicera, lanzando una moneda dentro de la cueva para pagar por sus favores. A la Bruja que preside la cueva no le falta detalle para poder crear sus hechizos. Cuenta con pociones, escobas, velas, libros de hechizos, fogones, huesos de animales, hasta un esqueleto de un pobre cautivo. Un jabalí, es lo más curioso que nos encontramos, representaría una de las formas que tenían las herejes de tener acceso carnal con el demonio, que se les aparecía en forma de cochino.
Esta tradición hace que la Cueva del Ojo de la Bruja sea parada obligada en una de las mejores rutas en moto por Granada , La Gran Ruta Andalusí.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Soportújar
Granada
España