El “Reina del Carmen” es un antiguo barco bonitero de madera salvado del desguace para reconvertirlo en Museo Etnográfico de la Cultura Marinera, premiado como Centro Azul de Educación Ambiental y desde 2010 en la Asociación Estatal de Museos del Mar.
VIDA A BORDO. Se pueden visitar todos sus compartimentos, cubierta, puente, bodega y camarotes, reviviendo cómo era la vida a bordo de un barco bonitero de los años 60.
ARTES DE PESCA. En su interior se exponen los métodos de pesca tradicionales empleados en la pesca del bonito con cacea o curricán, la forma artesanal de pesca que mejor garantiza la calidad del producto.
También se muestran otras artes de pesca tradicionales, como los palangres, el enmalle, el arrastre, el marisqueo y la pesca con nasas.
Vive la experiencia de recorrer su cubierta, su sala de máquinas o su puente; sostener en las manos un anzuelo, una red o un erizo de mar; respirar el aroma salado de su interior, escuchar el batir de las olas contra su casco y sentir el balanceo de la marejada que acaricia el muelle…
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.


