A Fábrica da Luz es una de las primeras infraestructuras hidroeléctricas construidas en Galicia. Llevándonos a principios del Siglo XX, entre los años 1914-1916, cuando se construyó “ A canle vella” para canalizar el agua procedente del Río Mao y descargarla en la conocida como A Fábrica da Luz. Convirtiéndose en un hito tecnológico, social y arquitectónico en la zona.
Su construcción dio ocupación a un gran número de vecinos de las parroquias de la zona, estando en pleno funcionamiento hasta bien entrado en el siglo XX. Cayendo en desuso tras la construcción de la “canle nova”, la nueva canalización que hoy descarga directamente en el Sil. En el año 2011 por iniciativa del Ayuntamiento de Parada del Sil se recupera este Patrimonio Industrial para convertirlo en un lugar de ocio y formación. Este trabajo fue llevado a cabo por la Arquitecta Paisajista Isabel Aguirre, Premio Nacional de Arquitectura Manuel de Dehesa en 1997. Recuperando este testimonio de la cultura industrial para dar servicios de:
- Albergue Turístico
- Cantina
- Sala Multiusos
- Formación Ambiental
- Actividades de Turismo Activo
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
Parada de Sil
Orense
32741
España




