Categorías de negocio: Castillos
Situado en una elevación del terreno (mota), domina la villa y toda su extensa comarca. De él arrancaba un recinto amurallado, ampliado en tres ocasiones, que abrazaba la población, y del cual subsisten algunos restos. Se edificó con el característico ladrillo rojizo propio de la zona, empleándose la piedra únicamente para pequeños detalles, como troneras, escudos, etc. El edificio pertenece al modelo de castillos conocido como Escuela de Valladolid. Fue declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.) el 8 de noviembre de 1904.
La visita a la fortaleza se puede realizar de manera libre y gratuita a una zona reducida del edificio (patio de armas, capilla y sala de Juan de la Cosa) o a través de las visitas guiadas que se gestionan desde el Centro de Recepción de Visitantes que está situado frente al castillo. Para la realización de las mismas es recomendable realizar reserva previa.De Enric Juan – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0 es, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=21510312
De Jberrosl – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=50807845
De Usuario: Zoser – Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1201234
De Juanjo Toreador – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3204496No Records Found
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
-