Categorías de negocio: CastillosEtiquetas de negocio: Azuaga, Castillo de Azuaga y Extremadura en moto
El asentamiento humano en esta zona viene de hace miles de años. En las cercanías de la localidad de La Cardenchosa se encontraron restos funerarios de tipo megalítico pertenecientes a la prehistoria como menhires y dólmenes de carácter funerario. También se encontraron restos de cerámica como platos, etc. y microlitos que pertenecen al tercer milenio a.C.
En el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz hay depositados ajuares procedentes de yacimientos de esta zona que datan de unos 2000 años a.C, de la Edad de los Metales.
Son muy escasos los restos que se conservan pero sin embargo hay datos de la importancia que tenía ya desde la Edad Media, sobre todo por su ubicación, en el importante camino que unía Córdoba con Mérida. El historiador árabe Abū Abd Allāh Muhammad al-Idrīsī, cartógrafo, geógrafo y viajero ceutí del S.XII, más conocido como «Al-Idrisi», citaba esta edificación fortificada cuando todavía estaba bajo la dominación musulmana e indicaba que estaba construida con muros de tierra levantados a base de encofrados de madera sucesivos según se iban solidificando las tongadas inferiores.No Records Found
Sorry, no records were found. Please adjust your search criteria and try again.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
-